Uso de recursos naturales, uso de materiales, y además el impacto negativo que tiene en cuestión de cambio climático, polución y pérdida de biodiversidad.
Pero si multiplicamos esas acciones por millones, la contaminación y el desperdicio de los recursos naturales crece sin control, convirtiéndose en un problema más grande de lo que imaginamos.
En los últimos 50 años han desaparecido un tercio de todos los humedales del mundo, una pérdida de recursos naturales más acelerada que la de los bosques.
Así como al este del río Paraguay tenemos suelos fértiles, recursos naturales y ríos navegables, al oeste hay mayor aridez y las temperaturas son aún más altas.
Si se gestiona de forma sostenible, el turismo de montaña puede aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura.
Son grupos que han emergido, mitad biológico, tal vez mitad cultural, tenemos la tendencia biológica, pero que así podemos cuidar los recursos naturales que no vamos a destruirlos.